top of page

Marc Chagall y la tradición rural

Hoy quiero traerte una obra hermosa y sin duda impactante de Marc Chagall "I and the village", creada en 1911 y que actualmente la podemos encontrar en el MoMA en Nueva York. Pero ¿qué es lo que realmente quiero mostrarte?, quiero que aprecies los colores vibrantes y fantásticos de la obra, las imágenes folclóricas extraídas de los más profundos recuerdos del autor, recuerdos de su hogar en un área rural de Bielorrusia. Pero ¿por qué esta temática?, ¿por qué no solo en esta obra sino en muchas otras hace tanta referencia a la vida rural?, pues bueno, hoy voy a contarte un poco de su historia, y entenderás la razón.


Marc Chagall fue un artista Francés de origen Bielorruso, proveniente de una familia judía, nació el 7 de julio de 1887 en Vítebsk, una ciudad subprovincial de Bielorrusia. Vivió posteriormente en San Petersburgo y tras hacerse conocido como artista se muda a París en 1910 donde alcanzó su madurez artística; volvió a Vitebsk en 1914, luego se traslada a Moscú en 1920 y finalmente vuelve a Francia en 1923. Presenció la primera y la segunda guerra mundial, siendo está última la que provocó su huida a Estados Unidos en 1941 al ser considerado objetivo nazi por sus raíces judías y su impactante estilo artístico. Finalmente vuelve a Francia en 1948 donde vive hasta sus últimos días. Muere a los 97 años, el 28 de marzo de 1985 en Saint Paul de Vence, en Francia.


Siempre se caracterizó por un carácter alegre, optimista, tradicional y religioso, y como podemos ver, su arte esta inspirado en las costumbres de la vida rural de Bielorrusia, abundan referencias a su niñez, comunica su alegría y optimismo mediante los colores vibrantes y llamativos, un arte inspirado en el amor, en los recuerdos, en sus raíces y tradiciones que tantas veces tuvo que dejar atrás por sus sueños como artista y muchas otras veces por los trágicos eventos históricos del momento.


Desarrollo sin duda un estilo único, modernista y vanguardista, con influencias del cubismo y fauvismo, es difícil catalogarlo dentro de un solo movimiento artístico, y tal vez no se haga honor a su obra encasillándolo de esta manera, su estilo y su arte son únicos, una mezcla de realidad y fantasía, de lógica y simbolismo, de alegría y tragedia.


Te invitó a que conozcas más de sus obras, sin duda te enamoraras de ellas.



Comments


Publicar: Blog2 Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook

©2020 por HaG. Creada con Wix.com

bottom of page