Yayoi Kusama, el arte como expresión mental
- historiarteygenero
- 14 jun 2020
- 2 Min. de lectura
“El lunar tiene la forma del sol, que es símbolo de la energía del mundo y de nuestra vida, y tiene también la forma de la luna, que es la quietud. Los lunares no pueden estar solos, como sucede con la vida comunicativa de la gente, dos o tres o mas lunares llevan al movimiento.”
Yayoi Kusama

Yayoi Kusama, artista japonesa de gran influencia en el arte occidental, nació en Japón en 1929 dentro del seno de una familia adinerada y muy tradicional, desde pequeña demostró su interés en el desarrollo de una vida artística, pero se vio enfrentada a un padre infiel, una madre abusiva y una vida atravesada por un trastorno mental obsesivo, psicótico y con tendencias suicidas.
A los 10 años, Yayoi enfrenta los primeros indicios de su enfermedad mental, se enfrenta en estos momentos a sus primeras alucinaciones: imágenes repetitivas, puntos obsesivos y luces destellantes, es aquí, en este punto, donde podemos entender su obra, influenciada expresamente en su experiencia mental durante las crisis psiquiátricas.


Pese a los diferentes obstáculos artísticos que enfrento a lo largo de su juventud, Yayoi decide tomar rumbo a América, a Nueva York en los años 60´para explotar totalmente su talento, sin embargo, tengamos en cuenta algo, Yayoi era una mujer japonesa en un entorno social marcado por el racismo, la xenofobia, la misoginia y el clasismo, pese a estos nuevos obstáculos, logra desarrollarse un camino en la industria artística con sus obras progresistas, desde el performance, las instalaciones y sus conocidos infinity rooms.



Su vida se vio fuertemente enfrentada a sus trastornos mentales, en los años 70´ intenta suicidarse saltando desde una ventana, y es este momento, ya estando nuevamente en Japón decide internarse voluntariamente en el psiquiátrico Seiwa en Tokio en 1977, donde reside hasta la actualidad, sin embargo, estos acontecimientos no la convirtieron en una persona disfuncional, al contrario, aun en sus 91 años Yayoi continua creando arte y exposiciones, teniendo además la ventaja de que su taller queda a tan solo 10 minutos del psiquiátrico.



Kusama fue y es, una gran artista contemporánea, además de novelista y poeta, su obra transciende desde la pintura, el collage, la escultura, el performance y las instalaciones, enmarcadas en un contexto psicodélico, repetitivo, infinito e icono del arte inmersivo, como menciona en sus propias palabras: “me obsesiona la acumulación, y con acumulación me refiero a que nada en el universo, ni las estrellas ni los planetas, existen por si mismos, todo está encadenado”.





Opmerkingen